Creamos la imágen con el tamaño deseado (p.e. 300x300) y fondo transparente. Seleccionamos toda el area rectángular y redondeamos el borde:
Menú Seleccionar -> Rectángulo redondeado.
Modíficamos el valor a 15 y pulsamo Aceptar.
Luego rellenamos con el color deseado ( Shift + b )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg8ODAHt2KwnnHQzU65lpsasptchOP-4FtF5sF21dyI3ogo20mnbtvqegdoqcKzh0q_GK2TWlwsE4S7-4_KwjgbDjmS0k4QL83fcI1qSBaR-GiYAZJvxSEKOcBt6nuDoEXrJhZU4-f4rE/s320/tut1-1.png)
A continuación añadimos el brillo. Creamos otra capa transparente y la llamamos Brillo o lo que sea. La selección rectángular redondeada anterior deberia mantenerse, por lo que ahora, volvemos a utilizar la selección rectangular (R) en modo Extracción (presionando la tecla Ctrl). Seleccionamos el area que deseamos extraer de la selección actual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhioFLWn13pamsQ3u3YNRneYvlIZZrDdxLfiNnOhpijtoYRbepg-Qze7D7AY7NNQnz0zrteYTDltS0eVwsxwzp0CRIbJUzKJuCqdDg80-wNZ4UNgqyLocZi3pKXz4Vwg_BAyHtIXEmT1rA/s320/tut1-2.png)
Esto nos dejará seleccionada la zona donde vamos a aplicar el efecto de gradiente. Seleccionamos el color blanco como color de frente y la herramienta de gradientes (L). Seleccionamos la opción de Frente a transparencia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKhz9CLxoO5FJY46_044jZv6jiksu4SX4qAFIozZHj4vUKHHjNNlLxgOYIhyphenhyphenuic9N0k0Sbcumea0vzvkPbHFTOAo3aBpjP7hCPAwnYaab97q_nWaGZ0O-1dieT6fVx-E_Q6iTFwIEEM48/s320/tut1-4.png)
Ahora jugamos un poco con este efecto. Presionando la tecla Ctrl (mantiene la verticalidad) arrastramos el cursos desde arriba hacia abajo probando distintas distancias hasta que consigamos el mejor resultado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFcut-8cyh5hGi9qhJbuoEuAGNO6Bkve4y4t7UyG4AaPLN6ojEoaF_XtKQXtTeME7_ERiM6l2_l8GMnS9PZ2H0cl8KhCuFG_h-yvNZpPD9bW0ivjMYCzh29y6WWQqDpt2pEWWGaIBkhFo/s320/tut1-5.png)
Duplicamos la capa (sin perder la selección) y modíficamos ésta selección utilizando la herramienta de cambio de perspectiva (Shift + p) de manera que quede como en el ejemplo:
![](file:///C:/DOCUME%7E1/aayuso/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaXE7LrZq7DrlCbcTpgKG_T06S-F9leCX85AqF2BwA_OdDZ629VJrPURLX8iMN4OfS8HSsxqYHZQ3B8w_ggnPP2SEyWU-dt5CivHAiGrWbfmWTkG7vJyuylxfj5e_d6ksM2ZkCiIRKmvo/s320/tut1-3.png)
Tenemos la capa Brillo y Copia de Brillo en la que hemos modíficado la perspectiva. Lo siguiente será voltear verticalmente la capa brillo, de manera que quede abajo. Seleccionamos la capa Brillo y en el menú Capa -> Transformar -> Voltear vert.
Para difuminar un poco el brillo superior, utilizaremos el filtro de desenfoque gaussiano con valores 10x10. Finalmente obtenemos esto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivr9KTrcdi0lFNfrOk-gp05mVgBknxRHGo3tvFS8pDLtTFRRv1XVIyqOQ0Y4oR8nobxW6EOc4oUoI6mJk0pAxwx1CKg4ptu8Yi_0IZIYabNxeet9MRz7MIXnDlEbQG90k8supq3UG1tHY/s320/tut1-f.png)
Podemos jugar un poco con los niveles de opacidad de las diferentes capas en lugar de volver a hacer las selecciones y los gradientes necesarios. Cualquier imágen que vayamos a incluir debe ir entre las capas de brillo y el fondo, así el efecto se verá resaltado.
Este efecto sirve tambien para otros tipos de formas. En el próximo tutorial, os enseñare cómo lograr este efecto en una cruz roja y además, añadir un efecto de espejo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA-WkPkIef8cZPt_78pJbAfrJyhsc5lasaAy2Xwvo4EfghpRmfLDQYA81pN1jh3266ffKkcb8xa3X2IDbLcsKyG4CXbLmbN2txQoDsrg_Qou6ECmSYs8untbbLjvY78eV_Uf-GRXvF-aM/s320/RedCrossReflect_glossy.png)
Happy Gimping!
No hay comentarios:
Publicar un comentario